Óblast autónomo Hebreo - definição. O que é Óblast autónomo Hebreo. Significado, conceito
Diclib.com
Dicionário Online

O que (quem) é Óblast autónomo Hebreo - definição


Óblast autónomo Adigués         
El Óblast Autónomo Adigués () fue una división administrativa de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, en la Unión Soviética, que se encontraba dentro de las fronteras del krai de Krasnodar que existió entre el 3 de agosto de 1928 y el 5 de octubre de 1990.
Óblast autónomo de Karakalpakia         
  • Mapa de Asia central actual.
  • Mapa del Turquestán ruso en el año 1900. El [[Kanato de Jiva]] aparece reflejando en el centro en gris.
El Óblast Autónomo de Karakalpakia fue creado el 19 de febrero de 1925 con la separación de tierras de los étnicamente karakalpakos de los de la República Autónoma Socialista Soviética del Turquestán, y la República Soviética Socialista de Corasmia.
Idioma hebreo medieval         
LENGUA LITERARIA Y LITÚRGICA QUE EXISTIÓ ENTRE EL SIGLO IV Y EL SIGLO XVIII
Hebreo medieval
El hebreo medieval tiene muchas características que lo distinguen de las más viejas formas del hebreo. Estos afectan a la gramática, la sintaxis, la estructura de la oración, y también incluyen una variedad amplia de nuevos artículos léxicos, que se basan generalmente en viejas formas.

Wikipédia

Óblast autónomo Hebreo

El Óblast Autónomo Hebreo, también llamado Óblast Autónomo Judío (en ruso: Еврейская автономная область, tr.: Yevreyskaya avtonomnaya óblast; en yidis: ייִדישער אױטאָנאָמער געגנט, tr.: Yiddisher autonomer gegnt; antiguamente República Autónoma Judía; abrev. OAH), es uno de los cuarenta y siete óblasts que, junto con las veintidós repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos (entidades subnacionales) de la Federación Rusa. Su capital y centro administrativo es Birobidzhán. Está ubicado en el distrito Lejano Oriente y limita al norte con Jabárovsk, al este y sur con China y al oeste con Amur.

El artículo 65 de la Constitución de Rusia de 1993[1]​ establece que la OAH queda como único óblast autónomo de Rusia,[2][3]​ siendo de iure una de dos jurisdicciones judías oficiales del mundo (la otra siendo el Estado de Israel).[4]​ Sin embargo, de los 176 558 residentes del territorio en 2010, solo 1628 eran judíos, es decir, menos de un por ciento. El resto de habitantes del territorio, de 36 244 km² de extensión, son principalmente rusos étnicos (casi un 90 %) y ucranianos. Eso, junto a la ausencia de un gobierno local judío, la centralización de las actividades político-sociales (sobre todo después de la reforma constitucional de 2020) y la intervención de las autoridades rusas para mantener una «neutralidad étnica»,[5]​ que el óblast en la actualidad es considerado por muchos un proyecto histórico más que una jurisdicción autónoma o judía.